ecohotel la sirena
Colombia

Road Trip por Colombia. Palomino

Seguimos con nuestro roadtrip por Colombia y llegamos al paraíso, llegamos a Palomino, en el mar Caribe, un lugar de ensueño para los amantes de los lugares poco turísticos.

Decidir a qué playa ir en Colombia, en busca de descanso y que no hubiera mucha gente no fue tarea fácil.

En la zona del pacífico es dónde se encuentran las playas más salvajes del país, desde las que incluso se pueden ver ballenas, pero no teníamos suficiente tiempo y la meteorología no era la mejor en esa época (julio).

Me puse a buscar las mejores playas del caribe colombiano y encontré Palomino, en La Guajira.

Me llamó la atención las pocas construcciones y la aparente tranquilidad que me trasmitían sus fotos. Palmeras, largas playas, pocos edificios… Así que allí fuimos… y mereció la pena.

Después de estar en Minca por una noche, suficiente para darnos cuenta la maravilla de lugar que es (aquí el post por si no lo habéis leído), pusimos rumbo en nuestro coche alquilado hacia Palomino, les separan 87km (1h 45min)

palomino
carretera a Palomino

Para llegar hay que atravesar toda la carretera de Tayrona, a dónde iríamos los días siguientes. Una carretera llena de montañas y vegetación, donde se nota que el turismo está presente, con un montón de hoteles y restaurantes por la carretera, sobretodo cerca de la entrada de Tayrona.

Madrugamos, como siempre para llegar al hotel que teníamos reservado en Palomino, el nivel estaba muy alto ya que dejamos el pedazo Ecohotel en Minca.
Nos costó un poco encontrarlo y por fin llegamos!

Ecohotel La Sirena, por fin!! Desde que me puse a investigar hoteles por la zona de Palomino, supe que teníamos que ir a este Ecohotel a ras de playa, dónde todas las comidas eran vegetarianas, el ambiente es súper relajante y el personal adorable.

Pero antes de disfrutar del Eco-hotel, nos fuimos de excursión a hacer tubbing por el río Palomino.
Es una de las actividades más famosas del pueblo, y es que simplemente consiste en tirarse río abajo con un flotador-neumático.

Nosotros lo contratamos a través del Eco-hotel La Sirena, con Palomino Unkanaya, y el precio fue de 25.000 COP cada uno. Link aquí.

Nos vinieron a recoger al hotel en dos motos, nos llevaron a la agencia dónde pagamos y nos subieron en moto hasta un lugar, donde tuvimos que hacer una caminata de 30 minutos río arriba.

palomino

El momentazo fue cuando llegamos a la orilla y vi flotadores con mi apellido! en Colombia! un apellido descendiente de Cantabria (por lo menos eso tenía entendido). Me quedé pasmada, y me dijeron que era un apellido muy común en Barranquilla.

flotador

Se pueden hacer varios recorridos, dependiendo el tiempo que se quiera emplear, cuánto más arriba, más tiempo. Nosotros estuvimos unas 2 o 3 horas. La velocidad a la que se descienda también dependerá del caudal del río.

Durante todo el recorrido nos acompañó Luis, un chico venezolano, que nos fue agarrando para que descendiéramos juntos, y nos fue amenizando el camino contándonos aventuras, haciéndonos fotos y ayudándonos a no encallar.

Una gran persona que aunque estuviéramos apenas 3 horas con él, nos marcó y de esas experiencias son de las que más nos acordamos.

Durante el camino también fuimos viendo toda la naturaleza que nos rodeaba, yo me quedaba sin palabras. También escuchamos monos, y es que estábamos en plena selva.

Al final del descenso se llega a la desembocadura en la playa de Palomino, donde había mucha gente pasando el día ya que era domingo. Allí le dimos los flotadores (neumáticos) a Luis, nos despedimos de él y nos fuimos caminando por la orilla hasta nuestro hotel.

Es una actividad súper recomendable, y muy relajante.

¿Dónde alojarse en Palomino? Eco-hotel La Sirena

Está situado en primera línea de playa, rodeado de un bosque de palmeras, no es la opción más económica, pero merecía la pena. Aparte de por su situación, por la comida ¡Toda vegetariana!


Nos alojamos en un bungalow, hecho de madera, que nos recordó mucho a Bali.
El hotel está un poco lejos del pueblo, de hecho al pueblo sólo fuimos en la moto a la agencia.
En el hotel teníamos todo lo que necesitábamos =).

  • palomino
  • palomino
  • palomino
  • palomino

El precio del hotel con desayuno fue de 50€ la noche. Os dejo aquí el link.

Pasamos el resto del día dando paseos por la playa y contemplando el mejor atardecer del viaje. En esta playa también se puede alquilar tablas de surf.

¿Qué más hacer en Palomino?

Desde el hotel se puede ir a Tayrona ya que se encuentra a 1 hora de la puerta de la entrada.

También se puede ir a La Guajira, nosotros no fuimos ya que no teníamos tiempo y nos recomendaron no ir por nuestra cuenta, ya que pueden saquear los coches, así que si tenéis coche alquilado, NO es recomendable ir.

Y la excursión más famosa desde Palomino es a la Ciudad Perdida.

La que hoy en día es la caminata ecológica más popular en Colombia.
En lo profundo de las montañas de la Sierra Nevada, se encuentra Ciudad Perdida, que data del año 700 d.C., estuvo desaparecida en la jungla durante la conquista española y fue descubierta en los años 70 era el principal centro urbano, político y económico de la civilización Tayrona.

Para llegar a ella hay diferentes tours de 4 o 5 días atravesando la selva junto a un guía indígena.
Es un recorrido exigente y único, atravesando ríos, subiendo fuertes pendientes y empinados descensos por la selva, durmiendo en hamacas y pequeños campamentos.
El precio de los tours ronda el 1.000.000 COP por los 4 días

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *