cartagena indias
Colombia

Cartagena de Indias, qué ver y dónde alojarse.

Y por fin llegamos a la gran Cartagena de Indias, tantos años esperando este momento.
Habíamos llegado a esta ciudad con tanta historia, tanto color y tanto ambiente que sí o sí iba a sorprendernos.

Situada en el Mar Caribe de Colombia, fue fundada en 19533 por el español Pedro de Heredia. Actualmente es probablemente el lugar más turístico de Colombia. Aparte de por su historia y su cultura, es famosa por ser una de las ciudades de arquitectura indiana mejor conservada.

Qué visitar?

La verdad que sólo con pasear por el casco histórico se puede uno pasar horas y horas, contemplando los balcones, grandes portones y plazas llenas de vida.

En el centro histórico los lugares esenciales para mí son:

  • Plaza de los Coches y Torre del Reloj.
    Es la plaza más central de la ciudad. El primer nombre que llevó fue “Plaza del Juez”. Posteriormente, fue designada por las autoridades para la venta de esclavos africanos que llegaban a la ciudad en condición de esclavos, y por lo cual tomó el nombre de “Plaza del Esclavo”, nombre que sería reemplazado a finales de 1585 por “Plaza de Mercaderes”, debido a que donde hoy está el Portal de los Dulces se estacionaron por un tiempo comerciantes. Hasta actualmente la Plaza de los coches. Junto a ella la Torre del Reloj, lugar de tránsito durante todo el día.
  • Plaza Bolívar
    Perfecta para sentarte en un banco a tomarte un jugo y contemplar la vida local, es una plaza rodeada de edificios históricos preciosos.

  • La Plaza de Santo Domingo 
    Es el sitio alrededor del cual gira la vida nocturna de la ciudad amurallada. Allí abundan bares, anticuarios, joyerías, cafés y restaurantes. La plaza es muy frecuentada, además de turistas, por teatreros, músicos y bailarines.
  • Plaza de San Pedro Claver
    Uno de los sitios más fotogénicos de la ciudad, esta plaza está rodeada de edificios históricos y es indispensable en una visita a la ciudad.

A continuación os dejo una lista de las calles que para mi son las más bonitas del centro histórico:

  • La calle 33
  • Calle de Don Sancho
  • Cualquier lado de la muralla, cerca del café del mar.
  • La calle 37

Otro lugar curioso es la librería Ábaco, que tiene cafetería, un sitio histórico muy acogedor para tomarse un café. Link

Librería Ábaco

Si quieres disfrutar de Cartagena para ti solo, madruga y pasea por sus calles sin gente, es toda una experiencia. Ya que durante el resto del día hay mucha gente por las calles a todas horas.

Otro de los lugares fuera del casco histórico que merece la pena visitar es el barrio de Getsemaní. Un lugar de ambiente mochilero y bastante auténtico, con mucho street-art, restaurantes molones y alojamientos algo más barato que en el centro.
Está situado muy cerca del centro por lo que se puede ir andando sin problema.

Getsemaní

Dentro del barrio de Getsemaní recomiendo visitar:

  • La calle de San Juan
  • La calle de la Sierpe (dónde se encuentra el street art)
  • Plaza de la Santísima Trinidad
  • Callejón Angosto
  • La Calle 28
  • Café Habana
  • La Calle 10

No aconsejo ir en las horas centrales del día, nosotros así lo hicimos y pasamos mucho calor.

Dónde alojarse?

Nosotros queríamos alojarnos en el centro histórico, pero sin pagar una barbaridad, así que nos quedamos en un hostel, MUY bien ubicado, cuya calidad precio no estaba mal (30€ noche). Y la verdad que fue un acierto. La pega es que las habitaciones no tienen ventana, pero la ubicación es tan céntrica y buena que merece la pena, lo recomiendo. Os dejo aquí el link.

Vistas desde el hostel

Desde el hotel teníamos todo cerca, por lo que lo más que hicimos fue dar largos paseos por sus calles.

Dónde comer y tomar algo?

Para nuestra sorpresa, aunque ya era general en Colombia, la opción vegetariana es exquisita! y variada! Fuimos a varios restaurantes veganos y nos encantaron.
Los Girasoles, un restaurante barato y con menú del día casero. Riquísimo, de hecho repetimos. Link aquí.


Samudra Govindas, menú del día muy barato, comida riquisima, además los dueños son unas personas encantadoras. Lo recomendamos! Link aquí.

Por otro lado, debajo de nuestro hotel había una cafetería con dulces y salados, bollería típica colombiana a la que nos enganchamos…
Se llama la Esquina del Pandebono, tenéis que ir y probar las Almojábanas.

También por el centro histórico hay un montón de puestos de frutas y de limonada, que está riquísima! recomiendo probarla, súper refrescante!

Café del Mar, el mejor lugar para ver el atardecer en Cartagena, es un bar situado en las murallas de la ciudad, y aunque sea un poco caro, creo que merece la pena tomarse una cerveza viendo una puesta de sol en un lugar único. Lo recomiendo, eso sí hay que ir pronto, por que los sitios vuelan.

También vimos el atardecer desde la muralla, es otra opción, y también merece la pena. Hay vendedores con cervezas para disfrutar de un atardecer completo =)


Conclusiones

Cartagena de Indias es una ciudad muy cómoda, todo está cerca. Perfecta para pasar ahí 2 o 3 días. Aparte de lo que aquí os cuento hay muchos planes más , pero he querido contaros lo que yo he visitado de primera mano. Cartagena también es famosa por su ambiente nocturno, lo tiene todo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *