
Marrakech en 3 días
Acabamos de llegar de Marrakech, qué lugar tan magnífico, con tantos rincones con encanto, nos hemos pegado una escapada a un lugar tan cercano y a la vez tan diferente. En este post os voy a contar cómo hacer eficiente y eficaz tu visita a Marrakech, en 2 o 3 días.
¿Dónde alojarse en Marrakech?
En primer lugar os voy a hablar del alojamiento.
Antes de ir estuve tanteando varias opciones, cómo quedarnos en hotel tipo resort con piscina, pero lo descarté porque para tan pocos días, depender de traslados a la Medina no era lo que queríamos.
Optamos por la opción, de quedarnos en una Riad, que normalmente son casas tradicionales con un patio interior convertidas en pequeños hoteles/hostales, y en la Medina hay muchísimos dónde elegir, y de todos los precios.
Antes de elegir el alojamiento, os recomiendo situaros en el mapa. La Medina de Marrakech es grande, y los coches/taxis no entran dentro, por lo que la mejor opción a mi parecer es quedarse en un alojamiento que esté cerca de la Plaza Yamaa el Fna y que a la vez esté cerca de la muralla, así si queréis salir fuera de la Medina lo tendréis más fácil, y no tendréis que atravesar las laberínticas calles para llegar al hotel y salir cada vez. (Esta es mi opinión personal, luego cada uno que decida dónde se aloja)
Nosotros nos alojamos en el Hotel Salsabil, os dejo aquí el link
No es ningún lujo, pero tiene un patio interior muy bonito, arriba una terraza, y las habitaciones son bastante confortables, en relación calidad precio es de lo mejor que encontré (35€ noche) y la ubicación es perfecta, justo entre la Plaza Yamaa el Fna y la Mezquita Koutoubia
¿Qué ver en Marrakech?
Para maximizar el tiempo en Marrakech es mejor distribuirse los días por zonas, así lo llevaras mejor y las visitas serán más agradables.
El primer día en Marrakech lo destinaría a visitar:
El Palacio de la Bahia.
Abre a las 09.00h, y cuesta 70 Dh, es un Palacio imprescindible en Marrakech. Fue construido a finales del siglo XIX. En las 8 hectáreas de extensión que tiene el palacio se ubican 150 habitaciones que dan a diversos patios y jardines. Lo más bonito es el Patio de Honor, y los jardines.
El Palacio del Badi
A continuación iría a este Palacio situado muy cerca del Palacio de la Bahía. Abre a las 09.00h y cuesta 70 Dh. Actualmente son unas ruinas de lo que era un gran palacio de 300 habitaciones, sólo que estar ahí se ve la majestuosidad de este palacio. Tiene muchos rincones que merecen la pena visitar.
Las Tumbas Saadíes
Están situadas muy cerca del Palacio del Badi, justo detrás de la Mezquita de la Kasbah. Abre a las 09.00h y cuesta 70 Dh. Es uno de los lugares más visitados en Marrakech.
El mausoleo principal, está compuesto por tres salas, donde se encuentran las tumbas de la dinastía Saadí que reinó durante la “Edad dorada” de Marrakech, entre 1524 y 1659. También tiene una zona con jardines con 100 tumbas más.
Los alrededores a la Mezquita de la Kasbah, son un lugar perfecto para tomarse un té con menta o explorar un poco la zona.


Bab Agnaou
Continuaría la ruta pasando por una de las 19 puertas hacia la Medina, a mi parecer la más bonita.
Bab Agnaou era la entrada a la Kasbah real en la parte sur de la Medina.
La Puerta Bab Agnaou está incluida en el sitio de la Medina como Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1985.

Mezquita Koutoubia
Rodeando la muralla de Marrakech en dirección norte, a poca distancia de la Puerta Bab Agnaou, se encuentra la Mezquita más importante de Marrakech, Mezquita Koutoubia. Es el edificio más representativo de la ciudad y se encuentra rodeado de unos jardines perfectos para dar un paseo. La entrada está prohibida a los no musulmanes. Os aconsejo rodearla porque su perspectiva cambia según en lado dónde la mires.
Hotel La Mamounia
Hacia la hora del mediodía os aconsejo visitar los jardines de este hotel de lujo, la entrada es gratuita. Tiene unos hermosos jardines por los que pasear, numerosas cafeterías por si queréis tomar algo. Es un lugar súper bonito. Además se encuentra muy cerca de la Mezquita Koutoubia.
Zocos
Después de comer, y descansar en el hotel, visitaría la Plaza Yamaa el Fna, y me perdería por los zocos. Aquí es importante usar Google Maps y tener buena orientación. Aunque es fácil moverse por allí.
Atardecer en la Plaza Yamaa el Fna
El atardecer en la época que nosotros hemos ido es a las 20.00h, por lo que te recomiendo ir a esta famosa terraza al menos una hora antes para encontrar un buen sitio. El Café Glacier es el lugar más popular para ver el atardecer aunque hay más. Para ir hay que hacer una consumición, el té de menta cuesta 50 DH

Segundo día en Marrakech:
Los Jardines Majorelle
Probablemente sean el lugar más visitado de Marrakech, están alejados de la Medina, por lo que te aconsejo coger un taxi, nosotros pagamos 40 DH, también te aconsejo ir pronto, a las 07.30 am, ya que abren a las 08.00 am y así evitaras masas de gente y colas. La entrada cuesta 70 DH, y sólo permite la entrada a los Jardines, si quieres entrar al Museo tienes que pagar aparte.
Es un lugar increíble, sobretodo en un día soleado cómo nos hizo a nosotros, rodeados de cactus y plantas. Los colores de la casa azul junto a las flores… es un lugar tan mágico que cualquier que visite Marrakech tiene que ir.
Bab Debbagh
Nosotros después cogimos un taxi por 40 Dh que nos llevó a la Puerta de Bab Debbagh, nuestra intención era visitar las Tanneries, lugares dónde de tiñen las pieles, estuvimos en varios, en algunos nos pidieron dinero y nos negamos. Así que volvimos paseando hacia el corazón de la Medina y recorriendo el Marrakech menos turístico.
Estas experiencias son las que nos llenan y por eso lo comparto con vosotros. Estuvimos caminando hasta que llegamos a una zona más concurrida y tomamos un té en el Café Atay.

Plaza de las Especias.
Desde ahí atravesamos una parte de los Zocos y estuvimos en la Plaza de las Especias. Una Plaza con mucho encanto, mucha artesanía y multitud de terrazas en las azoteas para comer y tomar algo. Cómo el famoso NOMAD.
Museo Dar Si Said y Barrio Judío
Después os recomiendo ir al Museo de Dar Si Said (Museo de las Artes Marroquíes, un lugar precioso, con un patio interior y jardines muy bonitos. La entrada cuesta 30 Dh.
Se encuentra en el Barrio Judío por lo que os aconsejo perderos por las calles y disfrutar, con Google Maps no os perderéis, cerca de allí está la zona de los artesanos.
Tercer día en Marrakech:
El Jardín Secreto.
Un oasis en medio de Marrakech, este lugar cuenta con dos jardines, el Exótico y el Islámico. Tiene dos cafeterías y salas de exposiciones. La entra cuesta 50 Dh y abre a las 09.30h. Os aconsejo ir a primera hora para relajaros con el cantar de los pájaros y el olor a romero y lavanda de sus jardines.
Otros planes
Volver a los zocos a ultimar las compras del último día. Sentarse en una terraza al sol mientras te tomas el último té de menta. Visitar el Museo de Marrakech o cogerse un Taxi a los Jardines de Menara son las posibles opciones para el último día.
Nosotros optamos por hacer las últimas compras y relajarnos.
Espero os guste mi propuesta, en el próximo post os hablaré de los restaurantes y terrazas en Marrakech.

