
Cómo hacer un Safari económico.
En enero del año 2017, viajamos a Sudáfrica a visitar a una amiga que vive allí. Lo qué no sabíamos era que íbamos a vivir unas de las mejores experiencias de nuestras vidas, y aunque haya tardado en escribirlo, quiero contároslo todo.
En este post vais a encontrar toda la información para ir de Safari por Sudáfrica de una manera económica y asequible.
Para llegar a Sudáfrica hay que volar a Johannesburgo o a Ciudad del Cabo. Desde Madrid hay vuelos de Iberia directos a Johannesburgo, en su momento y con poco tiempo de antelación a mi me costó 500 € ida y vuelta, pero a veces lo he visto por 400 €.
Es un vuelo que dura 10 horas, y al ser directo es muy cómodo.
Una vez allí nos vino a recoger mi amiga, para llevarnos a su casa y después poner rumbo a Pilanesberg. La mejor opción es alquilar un coche, hay muchas opciones y salir rumbo al parque.
El Parque Nacional de Pilanesberg, se encuentra a dos horas de Johannesburgo, 140km. Una carretera llena de paisajes increíbles.
Por el camino paramos en una zona relativamente turística a comer algo y probar un chupito típico de allí llamado Springbox. Aún estábamos mentalizándonos de dónde estábamos.
¿Dónde alojarse?
Llegamos a Pilanesberg! Nosotros nos alojamos en unos Bungalows justo a las puertas del Parque, en realidad está dentro del recinto pero no exactamente en el Parque.

El parque tiene varias entradas de acceso, nosotros entramos por Manyane Gate a la derecha del mapa, justo al lado de nuestro resort.
Nos quedamos en un chalet-bungalow 2 noches que se llama Manyane Resort, súper bien ubicado, sin otros alojamientos cerca, en mitad del campo y estábamos dentro del recinto aunque para entrar al Parque hay unas vallas, por el jardín pasaban cebras, monos…
Los chalets están completamente equipados con cocina y barbacoa privada y tienen piscina, es la opción qué recomiendo porque el lugar fue top.
El precio fue de 150 € la noche entre 4 personas, 37,5 € la noche si vais cuatro o 75€ si vais en pareja, está muy bien!!
Información sobre el Parque Nacional de Pilanesberg
Os voy a contar más cosas de Pilanesberg, cómo os he dicho es un Parque Nacional, y aunque el Kruger es más famoso y tambíen más grande, también hay más gente y está a unas 5 horas de Johannesburgo.
El parque tiene un poco menos de 600km2, es enorme! Se puede acceder contratando un safari desde el hotel que cuestan mínimo 150€ por persona y día, o bien con tu coche propio.
Las carreteras principales están asfaltadas y en buenas condiciones, las secundarias son de barro y yo recomendaría ir en un 4×4, pero nosotros fuimos en un coche medio y lo pudímos hacer bien.
El parque no es una gran llanura, sino que es una sabana con un montón de colinas y montañas y multitud de hábitats diferentes, eso me llamó mucho la atención.
Hay varios lagos enormes, y varios miradores dónde puedes bajarte del coche.
El precio de la entrada un día por persona es de 7€ (110R para extranjeros) y el coche se pagaría aparte que son 2,50€ (40R)
Si vais una pareja pagaríais 18€ aproximadamente (300R)
Para comprar las entradas tenéis que ir a las taquillas justo en la entrada del parque.
Los horarios son:
- Marzo y Abril: 6h00-18h30
- Mayo a Septiembre: 6h30-18h00
- Septiembre y Octubre: 6h00-18h30
- Noviembre a Febrero: 5h30-19h00
La temporada seca va desde Abril a Septiembre, y la temporada húmeda va desde Octubre a Marzo (verano en Sudáfrica).
Cómo os he comentado, nosotros fuimos en enero, nos llovió, pero también hizo sol y aunque la lluvia parezca mala, fue todo lo contrario.
¿Qué animales hay en Pilanesberg?
Hay un montón de animales, están los Big Five, qué son los más buscados Leopardo (el más difícil de ver), León, Elefante, Búfalo y Rinoceronte.
También hay cebras, jirafas, hipopótamos, ñus, perros salvajes, monos, guepardos, un montón de aves preciosas.
Cuándo compras las entradas te dan un libro dónde apuntar todos los animales que vas viendo.
TIP > Ante todo mi mayor consejo es ser pacientes, es probable qué no veas todos, lo mejor es viajar sin expectativas y dejar que la naturaleza te sorprenda. Para ir de Safari hay que ir silencioso, ir con cautela y fijándote bien en todo lo que te rodea.
Normas del Parque.
>No bajarse del coche. Sólo en las zonas indicadas para ello, que son los miradores y la zona central dónde hay tiendas y restaurantes.
>No sacar el cuerpo ni los brazos del coche.
>No dar de comer a los animales.
>Respetar la velocidad permitida.
>No hacer ruidos que puedan molestar o ahuyentar a los animales.
Desgraciadamente, hay cazadores furtivos en este parque que buscan al Rinoceronte, en caso de ver algo raro lo mejor sería avisar a algún guarda del parque.

¿Qué llevar?
>Imprescindible prismáticos.
>Chubasquero
>Provisiones de agua y comida.
>Ropa no llamativa.
>Una buena cámara con un buen teleobjetivo.

Nuestra experiencia.
Nos despertamos pronto para ir al amanecer, los mejores momentos para ir de Safari son al amanecer y atardecer. Cuándo llegamos llovía, había bastantes charcos en la carretera pero eran chaparrones.
Al principio lo veía cómo algo negativo ya que no podíamos ver con los cristales llenos de gotas, pero pronto dejó de llover y eso hizo que los animales se movieran y empezamos a ver cebras, búfalos, jirafas, elefantes… fue espectacular, los animales se ponen contentos con la lluvía.
A día de hoy la mejor experiencia de mi vida. Ver a los animales en libertad es una sensación brutal.
Comimos dentro del parque, hay un restaurante con vistas a una llanura y se acercó un elefante, pudimos verlo muy cerca.

Por la tarde seguimos buscando animales, el parque es eterno difícil de ver en dos días, pero cómo ya he dicho hay que mantener la calma e ir en el coche poco a poco. La verdad que no vimos muchos coches, no se montan grandes aglomeraciones en torno a un león, puede haber 3 o 4 coches o camionetas de safari.
Al final del día fuimos al Resort a darnos un baño en la piscina, pusimos fin a un día glorioso viendo un atardecer en medio de la sabana con una luz típica de África.

Al día siguiente fuimos otra vez de Safari, esta vez nos hizo bueno todo el día. Seguimos viendo un montón de animales y nos quedamos con la espinita de ver un Leopardo, así que tendremos que volver!
Conclusiones
Ir de Safari es una experiencia que todo viajero quiere vivir, por ello os animo a probar esta maravillosa experiencia y ver qué no es tan costoso cómo a veces uno piensa. Para mí ver a los animales en libertad no tiene precio.

Para calcular el precio que os pueda suponer os dejo precios orientativos para que os hagáis una idea final:
El avión 500€ + alquiler coche 30€ /dia + 2 noches alojamiento/persona 37,5€ + 9,5€ la entrada por persona con coche al parque = 650€ aproximadamente, a esto habría que añadir los gastos en comida.
Os dejo el vídeo de toda nuestra experiencia en Sudáfrica que edité en su día.
Próximamente os contaré qué más sitios visitamos en Sudáfrica, perfectos para combinar con Pilanesberg.


One Comment
Lucía
Hola Lucia,
Nos conocemos, estudiamos en el mismo centro turismo. Estoy pensando en hacer un safari en Noviembre, que es cuando los cruceros y los turistas nos dejan respirar a las guías locales en Santander!
No sé muy bien, he ido a la agencia de viajes Altamira y me comentan lo caro que es. 1900 por persona no me parece algo carísimo, pero si me pudieras recomendar otro sitio por 1500 euros te lo agradecería. No nos gusta estar tumbados en la hamaca, somos deportistas.
Gracias!!