México

De Campeche a Valladolid pasando por Izamal

Seguimos con nuestra ruta por México, dejamos la maravillosa Campeche para adentrarnos en la Península de Yucatán y descubrir sus maravillosos pueblos.

Dia 6. Ruta desde Campeche hacia Valladolid

Nos levantamos en Campeche, dimos un paseo para despedirnos de este gran lugar y cogimos el coche rumbo al norte hacia Mérida.
2 horas y media de camino (170 km) hasta Mérida.
Nosotros no paramos en Mérida, ya que preferimos hacerlo en Izamal.

Continuamos nuestro viaje hasta Izamal 1 hora (65km) más de camino para llegar al famoso pueblo mágico amarillo.

IZAMAL

Es una ciudad colonial, famosa por el color amarillo de la mayoría de sus edificios, pertenece también a la red de pueblos mágicos de México, de hecho fue el primer miembro de este grupo.
Además es la ciudad más antigua de la península de Yucatán, conserva sus edificios y sus raíces de manera extraordinaria.

ExConvento de San Antonio de Padua

Enfrente del parque 5 de Mayo se encuentra el ExConvento de San Antonio de Padua, llama mucho la atención aparte de por su color amarillo, por sus arcos y su interior. Es el punto central de la ciudad.

Las letras de Izamal se encuentran en la Plaza Izamal, justo al lado lateral del Exconvento. También hay un Museo de Artesanías (10.00-20.00h)

Dar una vuelta por el pueblo y perderse en él, es obligatorio. Tiene un ambiente único, con multitud de calesas, puestos de artesanías y gastronomía local.

Nosotros pudimos aparcar el coche cerca del centro, por lo que no creo que os cueste mucho. No tuvimos que pagar nada por aparcarlo.

Continuamos la ruta en coche acercándonos a Valladolid, pero antes hicimos una parada en el Cenote Lol-Ha A 80km de Izamal, 70 de Valladolid.

Entrada al cenote Lol-Ha


El significado de Lol-Ha es Flor de Agua. Un cenote poco turístico e impresionante, fue el primero que visitamos y nos quedamos perplejos. Rodeado de lianas y vegetación. Un cenote muy salvaje en un poblado.
Pagamos por entrar 60 pesos, y teníamos el cenote para nosotros solos.

Carlos de hecho se aventuró y se tiró al agua, 15 metros!
Fue una primera toma de contacto con los cenotes y las maravillas que veríamos.

Después ya pusimos rumbo a Valladolid, a 1 hora de camino.
Nos alojamos en el hostal Ka’an por unos 540 pesos la noche, calidad-precio perfecto y ubicación también muy bien.
Pudimos aparcar en la puerta y la plaza de central de Valladolid estaba muy cerca.

Continuará….

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *